Uber Mendoza Conductor: ¡Como Trabajar y Requisitos!

trabajar en uber mendoza

Con la nueva ley de movilidad en Mendoza ya podes ser conductor de UBER Mendoza y empezar a ganar dinero con tu auto. Por lo tanto, en esta guía vamos a conocer que necesito para trabajar en Uber en Mendoza y cuánto se puede ganar como chofer.

Tras ser aprobada la Ley en la Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza la cual modifico proyecto de movilidad muchos ahora quieren comenzar a trabajar en Uber por los beneficios que tienen como conductor.

En primer lugar, la provincia de Mendoza está ubicada en la zona estrategia por tener la cercanía de Chile. Es una zona con mucho turismo nacional e internacional, por lo tato esta aplicación va a tener mucha demanda al ser legal.

Con la aplicación de la Ley aprobada por 24 votos contra 14, Mendoza es la primer provincia en ser legal el transporte y se podrá trabajar sin inconvenientes.

¿Qué necesito para Trabajar en Uber Mendoza?

Los requisitos para comenzar a trabajar son simples, para ser socio de Uber tienen que considerar los siguientes ítems:

  • Ser mayor de 21 años.
  • Tener un auto modelo 2007 en adelante.
  • El auto deberá ser 4 o 5 puertas.
  • Tiene que tener lugar para equipaje y aire acondicionado.

La documentación obligatoria para ser chofer en Mendoza es:

  • Licencia de conducir vigente
  • Cédula verde, azul o blanca (dependiendo el caso)
  • Seguro Automotor Obligatorio vigente

Se podrá cargar tus documentos de manera online para subir la licencia de conducir, tu cédula del auto y póliza de seguro del auto vigente.

¿Que es Uber y cómo funciona en Mendoza?

Ya hablamos un poco de la información en general sobre Uber Argentina para poder ser conductor en Capital Federal o Gran Buenos Aires. Sin duda si estás cansado de viajar en taxi por el mar servicio que están prestando y por las tarifas muy caras, esta es la mejor alternativa.

Las ventajas de uber en Mendoza son muchas, vamos a conocer en profundidad como funciona y como lograr ser un exitoso conductor para ganar dinero mejor a un sueldo en relación de dependencia.

Uber es una empresa internacional de viajes en línea. Es un transporte diferente al acostumbrado a utilizar ya que tenemos que solicitar un auto para que nos lleve a un destino desde una aplicación de celular.

Tienen una aplicación propia para el conductor como los pasajeros.

La tarifa es hasta un 40% más barata que un taxi o remis. En los viajes al aeropuerto a la ciudad es económico y además podés hacer viajes desde Mendoza a Chile.

Los pagos se pueden hacer con tarjeta de crédito, débito o efectivo.

¿Cómo funciona Uber en Mendoza?

El sistema con el cual funciona se lo conoce con el nombre de Carpooling. Este sistema compartido de autos permite una factura de viaje de acuerdo a la distancia total de recorrido. La tarifa se calcula de manera automática ya que el sistema sabe de detectar de manera inteligente si se pagó peajes o si se utilizó algún pago adicional.

Mediante el sistema de GPS de tu celular el conductor sabe de manera presida el vestido del usuario. Uber utiliza la aplicación WAZE de Google.

Por tal motivo se recomienda tener en tu celular 4G.

Para registrase es fácil y sencillo, con solo completar tus datos personales y los datos de facturación ya pueden comenzar a ser choferes.

El conductor de Uber siempre tiene que aceptar el destino del pasajero. Recién lo va a poder ver una vez que llega al punto de partida.

La calificación es otro aspecto importante del funcionamiento de Uber ya que el conductor como el pasajero deberán calificarlo.

Estimador de Tarifas uber en Mendoza

ConceptoTarifa 2018
Tarifa Base inicial20
Kilómetro$6.50
Minuto (Simultáneo al Km)$2.40
Tarifa Mínima50
Recargo (Km) a partir de 30Kms$5.50
Cancelación (Después de 5 Min.)30
Recargo hacia Aeropuerto Ezeiza75
Cuota de Solicitud3.5%

El sistema de tarifas de uber funciona mediante el pago de factura electrónica. El pasajero podrá pagar en efectivo como en tarjeta de crédito.

El estimador de tarifa tiene en cuenta los siguientes aspectos:

  • Minutos de viaje.
  • Kilómetros recorridos
  • Tarifa Base
  • Costos de cancelación.

Mediante estos aspectos se puede generar una factura que es mucho más barata que un taxi o remis.

Por lo tanto, el precio del viaje se calcula de la siguiente manera:

Tarifa Base + Cuota de Solicitud + Distancia + Tiempo. Un viaje de 4 kilómetros que tiene una duración aproximada de 10 minutos el precio del viaje seria de $20 (Base) + $26 (4Km) + $24 (10 min) + $2.45 (Cuota) = $72.45 pesos.

Peajes: Cuando vas a pasar por un peaje el conductor siempre tiene que pagarlo. El monto se va a calcular de manera automática al precio final del usuario en la aplicación. El usuario tiene que pagarlo al final del viaje tanto para le pago en efectivo como en tarjeta.

Hay un recargo en el Aeropuerto de Ezeiza en el viaje de ida pero no de vuelta. Pueden ver el estimador de tarifas.

Uber en Mendoza: ¿Cómo ser chofer?

Si sos mayor de 21 años podes ser chofer siempre y cuando tegas un auto modelo 2007 en adelante. Te recomendamos si vas a ser chofer es tener un auto nuevo ya que eso te va a influir mucho en las calificaciones como conductor.

El tiempo de trabajo como chofer también va a influir. Lógicamente cuanto más tiempo estas trabajando como conductor de Uber más dinero vas a ganar.

El sueldo por mes depende delas comisiones por viaje. Se puede ganar hasta $20.000 pesos por semana dependiendo de los viajes y si logras más viajes con tarifa dinámica.

Para inscribirse como chofer en Uber es sencillo y rápido. El registro es únicamente por Internet no se puede ir a las oficinas para anotarse personalmente. Todo el trámite es online.

No hay ningún costo para anotarse para comenzar a trabajar.

Algunos consejos extras:

  • Tener cargador de celular para AUTO. El celular lo vas a tener conectado muchas horas, por lo tanto, es recomendable que siempre
  • este activo y cargado.
  • Soporte de Celular para el Auto.
  • Aplicación WAZE actualizada. No usar GOOGLE MAPS.

Zonas de Mayor Demanda en Mendoza

mayor demanda en mendoza

Sin duda las zonas con mayor cantidad de usuarios conectados será el centro de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, la zona del Parque San Martin para turistas y fin de semana, y el aeropuerto.

Como podrán ver el corredor de Mendoza es muy amplio y hay mucha demanda. Los fines de semana por la noche hay mucha demanda, en la zona de bares, boliches y restaurantes.

Ante cualquier consulta o duda pueden dejar sus comentarios.

7 comentarios en “Uber Mendoza Conductor: ¡Como Trabajar y Requisitos!”

  1. Juan Sebastián Casco

    para buenos aires un 2007 esta permitido tengo un auto 2011 con la nueva ley en mendoza esta bien ese modelo o tiene que ser mas nuevo

  2. MUSLERA GASTON EDGARDO

    Hola ,trabajo con mi auto en uber prvincia de Bs As,que requisitos nesecito para trabajar en mendoza,tengo registro profesional de BS AS,saben como es el tramite para obtener el registro profesional de mendoza gracias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.